Asociación de Familiares y amigos de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencias. AFAIBI
¿Qué hacemos en AFA Ibi?
Trabajamos de manera unida y filantrópica en proveer las mejores soluciones para personas que sufren de Alzheimer y de sus familiares, amigos y seres queridos que los acompañan.
Cuidar de un familiar que padece esta enfermedad conlleva una gran responsabilidad y las limitaciones son constantes.
Por ello, las familias necesitan recursos dentro de la asociación que les facilite el cuidado de su familiar enfermo, y que les permita seguir con sus actividades laborales y sociales.
Desde AFA Ibi tratamos de facilitar dichos recursos tan difíciles de encontrar en el sector público.
Únase y hágase miembro de nuestra asociación
Si usted tiene un familiar que sufre de Alzheimer y no recibe ninguna ayuda, hágase socio para recibir herramientas y apoyo necesario.
Historia de nuestra asociación
AFA Ibi (Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Ibi), nació de la necesidad de varias familias de personas afectadas por esta cruel enfermedad.
Además, el 80 % de las personas con demencias viven con sus familias, siendo una sola persona la que toma la responsabilidad, sufriendo las consecuencias de salud que derivan del cuidado de la persona afectada.
La única asociación vigente en esa época se encontraba en Alcoy, fuera de la localidad de Ibi, por lo que consideraron que lo más oportuno era la creación de una asociación de las mismas características y recursos, para dar cobertura en nuestra localidad.
Presentación de la entidad
AFA Ibi es una entidad privada sin ánimo de lucro, dirigida a personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras patologías neuro-degenerativas, cuyos fines según los estatutos son:
- Proporcionar atención integral y profesionalizada a las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y/u otras demencias afines, y prestar asesoramiento y soporte a cualquier persona afectada directa o indirectamente.
- Facilitar tiempos de estimulación a las personas afectadas, con el fin de mejorar su calidad de vida, así como favorecer estudios sobre la incidencia, evolución terapéutica y posible etimología de la enfermedad.
- Promover la investigación sobre la evolución y el tratamiento de la enfermedad que atendemos, manteniendo contactos con otras asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad, para estar al día en todos los avances científicos.
- Promover y difundir en los medios de comunicación temas relacionados con el diagnóstico de esta enfermedad, para evitar tratamientos inadecuados y contribuir al diagnóstico precoz, así como realizar programas educativos y de sensibilización en torno a las demencias.
- Representar y defender los intereses y derechos de las personas de Ibi afectadas por la enfermedad de Alzheimer y/u otro tipo de demencias, delante de los organismos públicos locales.
- Colaborar en la prevención de las demencias, a través de la prestación de servicios preventivos y la promoción del envejecimiento activo y saludable.
- Realizar actividades encaminadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo sostenible, desarrollando acciones para fomentar la Responsabilidad Social y favoreciendo la participación ciudadana.
- Promover y fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Incentivar a los ciudadanos de Ibi, Organizaciones, Instituciones y a la Administración Pública para que se interesen y resuelvan los problemas que esta enfermedad plantea.
- Establecer las alianzas, acuerdos, convenios y colaboraciones necesarias que faciliten el fortalecimiento, mantenimiento y adecuada gestión de la entidad, favoreciendo con ello el alcance de su misión y visión
- Esta Asociación en todo momento actúa con carácter altruista y sin ánimo de lucro.
OBJETIVO GENERAL
Mejorar la Calidad de Vida de las personas afectadas por una demencia (enfermedad neurodegenerativa, sea o no tipo Alzheimer) (incluyendo personas directamente afectadas por la enfermedad y sus familiares/cuidadores-as) a través de diferentes servicios de Atención, Información y Apoyo
Junta Directiva, Equipo y Organigrama: Presentación Junta Directiva
AFA Ibi está compuesta por cerca de 300 personas asociadas, un grupo de las cuales conforma la JUNTA DIRECTIVA, quien ostenta y ejercita la representación de la Asociación y lleva a término la dirección y la administración de la manera más amplia que reconozca la ley, cumpliendo las decisiones tomadas por la Asamblea General, y de acuerdo con las normas, las instrucciones y las directrices generales que esta Asamblea General establezca. Esta Junta se encarga de tomar la última decisión sobre las actividades a desarrollar y los Servicios a prestar por la Entidad, dirigiendo así el trabajo del equipo de profesionales.
Actualmente, la Junta Directiva de AFA Ibi está compuesta por las siguientes personas:
JOSÉ ANTONIO GALERA SÁNCHEZ
Presidente
MARÍA FAUSTINA MARTÍN MARTÍNEZ
Vicepresidenta
ROSA MARÍA RAMÍREZ MARTOS
Secretaria
MARÍA LIDIANA ASÉS GARCÍA
Tesorera
VOCALES
Agustina Mrtnez Rajadell
José Luís Segura Pérez
Mª Pilar Serrano Flores
Antonia Sevilla Condés
Leandro García Sanjuan
Rocio Galera Enríquez
Cualquier persona asociada a la entidad puede formar parte de la Junta Directiva. Las personas que conforman la JUNTA DIRECTIVA no perciben remuneración alguna por el desempeño de su trabajo.
Presentación Equipo Profesional
Con los servicios que se prestan en la entidad, se intenta dar respuesta a un amplio grupo poblacional que presenta una importante necesidad de atención en diferentes ámbitos de la vida diaria. Para ello, contamos con un equipo de profesionales con varios años de experiencia en el sector, que a través de la prestación directa de los servicios que integra el presente proyecto, se han ido formando en la atención a las personas afectadas. El equipo humano implicado en esta atención serían:
- Directora – Trabajadora Social: Laura González Rodríguez-Manzaneque
- Psicóloga: Marta Quesada Albero
- Fisioterapeuta: Ángela Llopis Ferriol
- Tasoc: Salva Belda Beneyto
- Administración: Pedro Ces Jiménez
- Gerocultoras:
Esther Reche Martínez
Ginesa González Carricondo
Mª José Miró Rico
Alicia Bernabeu Brotons
Esperanza Gómez Castro
Laura Briones Picó
- Limpieza: Remedios Vico Domene
Proceso de Admisión: Proceso de Admisión
Los servicios que facilitamos
Garantías para familiares y personas afectadas
1. Excelente servicio al cliente
2. Satisfacción del cliente garantizada
3. Acreditado profesionalmente
4. Larga historia
5. Expertos calificados
6. Atención a los detalles
Entidades colaboradoras con la asociación
● Ayuntamiento de Ibi
● Consellería de Igualdad y políticas inclusivas
● Diputación Provincial de Alicante
● Consellería de participación, transparencia, cooperación y calidad democrática
● Consellería de Sanidad universal y salud pública
● Fundación La Caixa
● ITC Packaging SLU
● Fundación Banco Santander
● Plásticos Vicent SLU
● Accesorios y resortes SL
● Vicedo Martí SL